El relativismo cultural es la creencia de que todos los valores, normas y creencias son relativos a la cultura en la que se encuentran. Aunque esta creencia puede tener alguna verdad, hay tres razones por las que el relativismo cultural no es plausible. Primero, no hay una forma de medir la "verdad" de una cultura específica. Cada cultura tiene un conjunto único de creencias, y nadie es capaz de juzgar la veracidad de esas creencias desde el exterior. En segundo lugar, el relativismo cultural no tiene en cuenta los avances científicos. La ciencia es una forma de conocimiento universal, y no debe ser ignorada o negada solo porque sea diferente de las creencias de una cultura. Finalmente, el relativismo cultural ignora la dinámica de la cultura. Las culturas cambian con el tiempo, y las creencias y valores que eran verdaderos hace unos años pueden no serlo ahora. Por lo tanto, el relativismo cultural no es un principio plausible.